Blog

Ser mujer en tiempos de entreguerras. Correspondencia Victoria Ocampo–Virginia Woolf.

Cultura Perfil, 18 de octubre 2020, María José Eyras. Idea, compilación y prólogo: Manuela Barral. Traducciones: Virginia Higa, Juan Javier Negri.  Editado por Rara Avis y Fundación Sur. Primera edición: agosto de 2020. En una de sus cartas, Victoria Ocampo le escribe a Virginia Woolf:    Si hay alguien en el mundo que puede darme … Continúa leyendo Ser mujer en tiempos de entreguerras. Correspondencia Victoria Ocampo–Virginia Woolf.

«La maternidad sin máscaras» (fragmento), María José Eyras.

“Ser madre. Un ser indiscutido, indiscutible. Un ser que se da por sentado a partir del hecho de parir. Como si por tener la capacidad física de concebir un hijo una fuera madre en forma automática. Sin embargo, nadie espera ser músico, médico o empresario de un día para el otro. Quizá porque en otras … Continúa leyendo «La maternidad sin máscaras» (fragmento), María José Eyras.

Amor, sexo y crianza/ taller de lectura virtual agosto-noviembre 2020

Propuesta para los meses de Agosto-noviembre.  Continuamos con la intención de desenmascarar al ángel del hogar, ese fantasma del siglo XIX  que Virginia Woolf  debe combatir y matar para poder escribir en libertad. ¿Qué características tiene el Ángel del hogar? El Ángel, sostiene Virginia, “era intensamente amable. Era inmensamente encantador. Era completamente generoso. Se destacaba … Continúa leyendo Amor, sexo y crianza/ taller de lectura virtual agosto-noviembre 2020

Escena VI del cuento “En la bahía”, de Katherine Mansfield.

“Linda Burnell, sentada en una hamaca de barco, bajo la manuka que crecía en medio del césped de la parte delantera del jardín, dejaba pasar la mañana fantaseando. No hacía nada. Contemplaba las hojas oscuras, cerradas, secas, de la manuka, los intersticios azules, y de vez en cuando una diminuta flor amarillenta caía sobre ella. … Continúa leyendo Escena VI del cuento “En la bahía”, de Katherine Mansfield.

“La voz pública de las mujeres”(fragmento)

En “Mujeres y poder”, Mary Beard. “Quiero empezar por el principio mismo de la tradición literaria occidental, con el primer ejemplo documentado de un hombre diciéndole a una mujer “que se calle”, que su voz no había de ser escuchada en público. Me refiero a un momento inmortalizado al comienzo de la Odisea de Homero, … Continúa leyendo “La voz pública de las mujeres”(fragmento)

Desenmascarando al ángel del hogar/ Taller de lectura, modalidad virtual 2020

El nombre del taller corresponde a un poema del siglo XVIII que Virginia Woolf cita en su ensayo "Profesiones para mujeres". En ese poema, el autor, Coventry, describe cuáles son para él las características de ese ángel del hogar... Hoy, obligados a permanecer en nuestras casas por el bien común, que la Tierra, está en … Continúa leyendo Desenmascarando al ángel del hogar/ Taller de lectura, modalidad virtual 2020

Reseña, Diario de los quince, I Acevedo

            Una segunda entrega de Bosque energético, editorial argentina dedicada a publicar diarios íntimos, saca a la luz la primera parte del diario llevado por I Acevedo, que se anuncia como el comienzo de una serie de más largo alcance. En la nota que precede las entradas, Acevedo da cuenta de su intención de publicar el … Continúa leyendo Reseña, Diario de los quince, I Acevedo

Reseña a Diario inconsciente, de Santi Loza

Editorial Bosque energético, 2022. ¿Qué es la locura? ¿Es posible contarla? “Si escribo sobre viajes y escritura, debería poder hacerlo sobre una de las experiencias más particulares que transité”, se dice Santiago Loza en Diario inconsciente, recientemente publicado. Un desafío no menor, describir lo que en la vivencia no se puede nombrar. Desde el principio, … Continúa leyendo Reseña a Diario inconsciente, de Santi Loza

Taller de lectura 2023

Leer para pensar (nos) En este módulo abordaremos dos novelas breves que nos invitarán a pensar la maternidad hoy, en tiempos de deconstrucción de género. Y también, cómo no, el rol materno, ejercido por personas de cualquier identidad.   Nuestros  libros pilares serán:  ·   Okasan, Diario de viaje de una madre, de Mori Ponsowy. Reservoir Books, 2020. ·  La sal, de Adriana Riva. Odelia … Continúa leyendo Taller de lectura 2023

Reseña de Familia, Júlia Barata. 1ª edición. Buenos Aires. Sigilo; Musaraña Editora, 2022.

Vértigo en el diálogo y vértigo visual. Velocidad y precisión. Es el efecto quelogra Familia, la novela gráfica de Julia Barata. Se diría que la mano y el pensamientovan guiados por estas dos cualidades, señaladas como deseables para la literatura deeste milenio por Italo Calvino en sus célebres conferencias. La novela narra lasvicisitudes cotidianas de … Continúa leyendo Reseña de Familia, Júlia Barata. 1ª edición. Buenos Aires. Sigilo; Musaraña Editora, 2022.

Ideas para una metáfora, acerca del ensayo literario

Cultura Perfil. Nota de tapaMaría José Eyras27-11-2022 03:43 Si la circulación de libros, charlas y talleres tuvo un sesgo en 2022, fue el creciente protagonismo de innumerables ferias a lo largo y ancho del país.  Entre ellas se destacó la FED, feria de editores, realizada en un gran galpón en Chacarita. Desde el bar del … Continúa leyendo Ideas para una metáfora, acerca del ensayo literario