(Fragmento de la introducción) Nace un niño, pero nos olvidamos completamente de una cosa: en el momento en que nace el niño, también nace la madre, ésta no existía antes. El deseo de escribir este libro nació de mis propias dificultades frente a la maternidad y de la percepción de conflictos similares en otras madres. … Continúa leyendo ¿Y el jardín de rosas?
Primeras lecturas de Un detalle trivial: Ariel Bermani
¿Detalles triviales? Una lectura de los cuentos de María José Eyras Ariel Bermani J.D. Salinger le dedicó una parte importante de su obra a varios integrantes de una familia de ficción que, al menos a mí, me cuesta pensar sólo en el marco de la ficción. Me refiero a los Glass. Seymour, el primero de … Continúa leyendo Primeras lecturas de Un detalle trivial: Ariel Bermani
Primeras lecturas de Un detalle trivial: Hugo Correa Luna
Cuando nos encontramos a diario con lo trivial, simplemente lo dejamos de lado, como aquello de lo que no vale la pena ocuparse o como algo a lo que prestaremos una atención fugaz, tal vez un poco robada a nuestro tiempo; en todo caso, en la larga ristra de los minutos que se llevan nuestro … Continúa leyendo Primeras lecturas de Un detalle trivial: Hugo Correa Luna
Presentación, 21/09/2008

Primeras lecturas de Un detalle trivial: Cecilia Sorrentino
Voy a contarles algo a propósito de “La proeza de Leocadia”, el último de los cuentos de este libro y mi preferido. Lo leí hace mucho y me atrapó; quiero decir que sentí eso que nos sucede cuando la ficción poética nos toca, nos conmueve. Ese encuentro inesperado que después permanece en nuestro recuerdo. “La proeza … Continúa leyendo Primeras lecturas de Un detalle trivial: Cecilia Sorrentino