“El ángel del hogar” es un poema de la época victoriana que exalta el lugar de la mujer como un ser sensible, compasivo, dulce y siempre dispuesto a ayudar. El hombre, en cambio, sería el ser racional por excelencia. En 1931, Virginia Woolf afirma que el primer deber de una mujer escritora es matar al ángel del hogar.
A partir de la lectura de Un cuarto propio de Woolf y de textos de autoras contemporáneas, este curso propone indagar en la (de)construcción de este ser en tanto producto imaginario de un sistema socio económico y cultural. En ficciones y ensayos se abordarán distintos aspectos de estas representaciones, tales como la historia de la mujer en la expresión artística, la relación con los hombres, la casa y el dinero, la sexualidad, la maternidad, el carácter que se le atribuye y los espacios de poder.
Selección de ensayos y ficciones de Virginia Woolf, Rebecca Solnit, Claire Keegan, Simone de Beauvoir, Natalia Ginzburg, Mary Beard, Chimamanda Ngozi Adichie, Virginie Despentes, Lina Meruane y Rita Segato.
BIBLIOTECA NACIONAL / 2019