Cuentos de amor filial y familiar
A veces idealizada y a menudo lejos del ideal, la familia es nuestra fortaleza y también nuestra debilidad. Nos vincula con el pasado y nos sirve de puente hacia el porvenir. Genera vínculos que pueden unir o enfrentar a sus integrantes con un amplio abanico de sentimientos, desde la ternura y el amor al odio.
El taller propone asomarnos a diversas cuestiones que giran en torno a las relaciones de amor filial y familiar.
¿Qué historias recorren la influencia de la paternidad en un hijo? ¿Cómo y cuándo reaparecen viejos rencores largo tiempo guardados en el seno de una familia? ¿Hasta dónde puede llegar el coraje de una joven mujer obligada a ser madre contra su voluntad? ¿Cuál es el límite al incesto entre una mujer y su hijo adolescente?
Estas y otras preguntas se abrirán para nosotros a través de la lectura de cuentos y novelas de autores rioplatenses, argentinos y uruguayos. Entre ellos los habrá consagrados, como Abelardo Castillo, Ángela Pradelli, Armonía Sommers, Julio Cortázar, y nuevas voces, tales como Ariel Bermani, Hernán Ronsino, Alejandra Laurencich entre otros.
Habrá lectura en clase, en ronda, y también lecturas para realizar en la casa, con un tiempo prudencial. Compartiremos interpretaciones, comentarios y un análisis de las técnicas de escritura que los autores hayan empleado en cada caso.