
Natalia Ginzburg, el mundo de los detalles.
Considerada una de las voces más intensas de la literatura del siglo XX, Natalia Ginzburg (1916-1991) pertenece a la gran familia de escritores que continúan el camino iniciado por Chéjov, por Proust. Un camino de narrativas con acento en el poder de los detalles; mundos en los que inmediatamente reconocemos rincones familiares, circunstancias cotidianas que hacen destellar las verdades profundas de lo humano al tiempo que, simplemente, la vida sigue.
Gracias a la iniciativa de Roxana Salpeter, compartimos este taller sobre textos de Natalia Ginzburg, de sus libros Las pequeñas virtudes y No podemos saberlo. Textos en los que Natalia reflexiona sobre el proceso de la escritura, la muerte, la creencia en Dios, la vejez, la pereza, la novela, el psicoanálisis, la infancia, el arte, el mal, el hombre y la mujer, el valor y el miedo. Su perspectiva es la de quien ha padecido los infortunios de la historia de Italia en la primera mitad del siglo XX y se ha sobrepuesto a ellos persistiendo en la lucidez de lo único que –según ella– sabía hacer: escribir.
Taller de lectura en el Viejo Hotel Ostende, con Cecilia Sorrentino. Enero 2017.
Primer Encuentro: miércoles 4 de enero, 18 hs.
Segundo Encuentro: jueves 5 de enero, 18 hs.
Lugar: Bar del Viejo Hotel Ostende.